Vive el Turismo Comunitario Lickanantay en San Pedro de Atacama

El Turismo Comunitario Lickanantay es una iniciativa de organizaciones indígenas coordinadas para brindar una experiencia turística con guías locales, compartiendo las vivencias de los habitantes de Atacama La Grande y conociendo la historia de lugares como Yerbas Buenas, Rincón de Chus Cho, Peine y Talabre.

En medio de la globalización, el turismo masivo ha posicionado una forma de recorrido por estos espacios en que todo queda en la vista, en la foto, en la selfie para redes sociales, obviando que son lugares sagrados con siglos de historia indígena y cultura andina. 

“Mi experiencia en estos dos días de Turismo Comunitario Lickanantay ha sido fabulosa, me llama la atención que sea una forma de vivir tan contemporánea, cuando nos mostraron todo lo que nos han mostrado, parecería que esto se vivió hace muchos años, pero nos dicen que aún vive gente en las estancias”.

Dayana Aravena, visitante de la experiencia TCL

Los sitios de visita, que cada organización ha preparado para los guiados, recorren espacios habitados por el pueblo lickanantay con la identidad local que convoca a los guías, quienes presentan relatos de un pueblo diverso, en el que cada localidad tiene su forma de realizar las tradiciones y costumbres.

“El trato cercano de la gente, conocer el sistema de riego que tiene el pueblo de Peine y disfrutar de alimentos naturales y locales ha sido una experiencia muy grata”.

Manuel Castillo, visitante de la experiencia TCL

El equipo del Turismo Comunitario Lickanantay está compuesto por la Asociación Indígena de Turi Hualka y las comunidades indígenas de Peine y Talabre y la necesidad de un turismo sustentable con pertinencia territorial fue levantada por las propias organizaciones en 2014. 

“Super contento por lo que hemos hecho, por lo que hemos recorrido en estos dos días, ha sido muy grato visitar los lugares que hemos visitado (…) se nota que hay gran trabajo de parte de la comunidad que está incentivando este tour comunitario”.

Cristian Araya, visitante de la experiencia TCL

Pese a las dificultades, se ha logrado avanzar en capacitaciones, inversiones en infraestructura como el mejoramiento de senderos y miradores, la preparación de los espacios que se disponen a la vista y, lo más importante, el levantamiento de una experiencia turística comunitaria lickanantay que avanza en asociatividad entre comunidades, para ahora iniciar una fase de posicionamiento y comercialización en la oferta turística.

Para conocer más sobre esta experiencia turística y cultural, visite el sitio web www.turismocomunitariolickanantay.cl o visite las redes sociales @turismocomunitariolickanantay